Zenitzen.com se reserva expresamente el derecho a modificar el presente Aviso Legal. El usuario reconoce y acepta que es su responsabilidad revisar el Sitio Web y este Aviso Legal.
Aceptación del usuario
El presente Aviso Legal regula el acceso y uso de la página web Zenitzen.com a disposición de los usuarios de Internet. Se entenderá por Usuario la persona que acceda, navegue, utilice o participe en los servicios y actividades del sitio web. El acceso y navegación de un usuario implica la aceptación sin reservas de este Aviso Legal.
DATOS IDENTIFICATIVOS
El responsable y titular de este sitio web es:
- Nombre: Alejandro Iglesias
- Domicilio Social: Venezuela
- Actividad de la página web: divulgación de contenido informativo relativo a la opiniones y reviews sobre cursos online y recomendación de productos mediante marketing de afiliación.
- Correo electrónico: info@zenitzen.com
Los datos facilitados con tu consentimiento, serán incorporados a un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos, cuyo responsable es Alejandro Iglesias
Uso de la página web
El usuario se compromete a utilizar Zenitzen.com, los contenidos y servicios de conformidad con la Ley, el presente Aviso Legal, las buenas costumbres y el orden público. Asimismo, el Usuario se compromete a no utilizarlo con fines o efectos ilícitos o contrarios al contenido del presente Aviso Legal, lesivos de los intereses o derechos de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar o deteriorar el sitio web o sus servicios o impedir el normal disfrute del sitio web por otros Usuarios.
El usuario se compromete a no obstaculizar el acceso de otros usuarios al servicio de acceso mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales se presta el servicio, así como a realizar acciones que dañen, interrumpan o generen errores en dichos sistemas o servicios. El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios y a no emplearlos para incurrir en actividades ilícitas o contrarias a la buena fe.
Limitación de garantías y responsabilidad
Zenitzen.com se compromete a realizar los máximos esfuerzos para evitar cualquier error en los contenidos que pudieran aparecer en la Web. En cualquier caso, Zenitzen.com quedará exenta de cualquier responsabilidad derivada de los errores en los contenidos que pudieran aparecer en la Web, siempre que no sean imputables a la misma.
Propiedad intelectual e industrial. Todos los derechos reservados.
Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del sitio web así como de sus contenidos (textos, imágenes, sonidos, audio, vídeo, diseños, creatividades, software) pertenecen a Zenitzen.com
Queda expresamente prohibida la reproducción, distribución y comunicación pública, incluida la forma en que se pone a disposición, de todo o parte de los contenidos de este sitio web con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin autorización. El usuario se compromete a respetar los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual titularidad de Alejandro Iglesias y de terceros.
El usuario podrá visualizar todos los elementos, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre que sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado, quedando, por tanto, terminantemente prohibida su utilización con fines comerciales, su distribución, modificación, alteración o descompilación.
Responsabilidad por los contenidos y enlaces de terceros
Alejandro Iglesias no se responsabiliza de la legalidad de las páginas web de terceros desde las que se pueda acceder al portal. Alejandro Iglesias tampoco se responsabiliza de la legalidad de las páginas web de terceros a las que se pueda enlazar desde este portal.
Alejandro Iglesias no será responsable del uso que terceros hagan de la información publicada en el portal, ni de los daños o perjuicios económicos que, directa o indirectamente, produzcan o puedan producir daños económicos, materiales o de datos causados por el uso de dicha información.
Derecho aplicable
La legislación aplicable en caso de litigio o conflicto de interpretación de los términos que integran el presente aviso legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios de este portal, será la legislación española.
Más información sobre las cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
¿Qué NO ES una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
¿Qué tipo de cookies existen?
- Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
- No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
- El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
- No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
- Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
- No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
- El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
- No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
- No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
- Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
Configuración de cookies para los navegadores más polulares
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
- Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
- Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
- Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
- Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
- Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
- Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
- Haga click en Privacidad.
- Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
- Haga click en Privacidad.
- En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
- Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
- En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Ajustes, luego Safari.
- Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
- Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
- Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.